Posts etiquetados ‘Castillo de la MalaSombra – Señorío de Molina (Guadalajara)’

En el extremo norte del Señorío de Molina, en la provincia de Guadalajara se encuentra este pequeño castillo en un pueblo rural muy tranquilo con el mismo nombre.

 La información histórica está tomada del libro Guía de Campo de los Castillos de Guadalajara.

Ese castillo pertenecía al Señorío de Molina y por lo tanto, debido a su posición cerca del Ducado de Medinaceli,  fue testigo de numerosas batallas entre estas dos instituciones políticas.

El pueblo de Estables se encuentra en un valle estrecho donde se unen las aguas de un arroyo que cae  desde las alturas de la montaña de Aragoncillo a la Mesa del río. Su importancia estratégica, ya que se encuentra en una ruta natural que va desde Aragón y el río Mesa en el  valle, hacia el centro del Señorío de Molina, hizo que ya en el comienzo de la repoblación del territorio durante la primera mitad de la 12 ª siglo, se levantara una torre de vigilancia construida en una colina en el valle. A sus pies el pequeño pueblo que poco a poco fue creciendo en importancia y habitantes. En 1432, Don Álvaro de Luna, valido del rey Juan II, ordenó la reparación del exterior del Castillo de Estables.

 En ese mismo siglo, el destino histórico del pueblo cambió de pronto, cuando fue conquistado por don Gastón de la Cerda  duque de Medinaceli, junto con otros pueblos de la zona. El Señorío de Molina pidió reiteradamente sus posesiones de nuevo después de que los Reyes Católicos ordenaran la devolución de la posesión del castillo de Estables y el pueblo. Sin embargo, el señor que reside en el castillo, Don Pedro de Zurita, un partidario de Medinaceli, no hizo caso de la orden real, por lo que sólo el pueblo fue devuelto. En 1541, después de varias escaramuzas entre las tropas del Señorío,  mando a Don Luis Fernández de Alcove a presentarse al  señor que residía en el castillo,  Sancho Díaz de Zurita, Estables volvió a ser propiedad del Señorío de Molina, que se mantuvo desde entonces a sus órdenes.

 El Castillo, como se ve hoy, fue construido por orden de los Duques de Medinacel  en 1450.  Gabriel de Ureña fue el encargado de hacer lo planos y levantar  el castillo, pero utilizó tanta crueldad en la obtención de materiales de construcción y pagar precios más bajos que el castillo fue apodado «el Castillo de la Mala Sombra» por los lugareños. 

El Castillo es una fortaleza típica de su época, que consiste en fuertes muros que forman un cuadrado con torres en sus esquinas. La entrada del castillo, en el noreste, está custodiada por una torre y una torreta. Ahora es una propiedad privada y en su interior no puede visitarse. Parece que quiere adaptarse como vivienda privada, de modo que todo indica que en su interior se está levantando una nueva estructuro para hacer vida actualmente.

DAMADENEGRO 6/9/2011